Your browser doesn't support javascript.
loading
Traumatismo y perforaciones de esófago: diez años de experiencia / Injuries and perforated esophagus: a ten-year-experience
Pomi, Jorge; Rappa, Julio; Rodríguez Goñi, Pablo; Brandolino, Mario.
Afiliação
  • Pomi, Jorge; Sindicato Médico del Uruguay. Centro de Asistencia. UY
  • Rappa, Julio; Hospital de Clínicas. Departamento Básico de Cirugía.
  • Rodríguez Goñi, Pablo; Hospital de Clínicas. Clínica Quirúrgica F.
  • Brandolino, Mario; Sindicato Médico del Uruguay. Centro de Asistencia. UY
Rev. méd. Urug ; 21(4): 308-313, dic. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418937
Biblioteca responsável: UY6.1
RESUMEN

Introducción:

las lesiones esofágicas tienen una alta mortalidad y un tratamiento aún controvertido. Por su baja frecuencia de presentación estas lesiones tienen un problema diagnóstico y terapéutico importante. El objetivo es mostrar los resultados de nuestra serie y distintas opciones de tratamiento. Material y

método:

se analizaron en forma retrospectiva 20 pacientes con perforación esofágica excluyendo las fístulas esófago-aéreas, las perforaciones neoplásicas espontáneas y las fallas de sutura. Se estudia la mortalidad en relación con la forma clínica de presentación, tiempo de evolución y al procedimiento terapéutico realizado.

Resultados:

las causas más frecuentes de la serie fueron la instrumental (35 por ciento) y la ruptura espontánea (30 por ciento). El dolor torácico, el derrame pleural y la fiebre fueron los síntomas más constantes. Se señalan distintas opciones terapéuticas, siendo la sutura primaria con o sin refuerzo el procedimiento más utilizado. La mortalidad global fue de 40 por ciento.

Conclusiones:

el tratamiento debe adecuarse a cada paciente y situación, reservándose el tratamiento médico para casos seleccionados. La forma clínica de presentación tiene un importante valor pronóstico.
Assuntos
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Ruptura Espontânea / Doenças do Esôfago / Perfuração Esofágica Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Sindicato Médico del Uruguay/UY
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Ruptura Espontânea / Doenças do Esôfago / Perfuração Esofágica Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Sindicato Médico del Uruguay/UY
...