Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de orofaringe. INEN / Orophryngeal cancer. INEN
Sánchez e Ingunza, Pedro Pablo; Postigo Díaz, Juan; Salas Hurtado, Abraham; Torres Vega, Fernando.
Afiliação
  • Sánchez e Ingunza, Pedro Pablo; s.af
  • Postigo Díaz, Juan; s.af
  • Salas Hurtado, Abraham; s.af
  • Torres Vega, Fernando; s.af
Acta cancerol ; 34(1): 59-63, ene.-dic. 2006. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-475144
Biblioteca responsável: PE1.1
RESUMEN
Se realizó una revisión de los aspectos anatómicos, fisiopatológicos, y cuadro clínico del Cáncer de Orofaringe, así como también un estudio retrospectivo de los casos de Cáncer de Orofaringe tratados en el INEN entre 1975 y 1994, analizando localizaciones más frecuentes, sintomatología, etapas clínicas, tipos histológicos, modalidades de tratamiento y resultados. En el período estudiado se trataron 174 pacientes con Cáncer de Orofaringe, las localizaciones más frecuentes, fueron las amígdalas y los pilares (66.7 por ciento) seguido de la base de la lengua (16.7 por ciento) y paladar blando (15.5 por ciento), el tipo histológico más frecuente fue el carcinoma Epidermoide (73 por ciento). La mayoría de los pacientes presentaban enfermedad neoplásica avanzada en etapas clínicos III y IV (37.9 por ciento) y (50.8 por ciento) respectivamente. La modalidad de tratamiento inicial fué radioterapia y cirugía radical para enfermedad persistente o recurrente. La sobrevida y el control local fueron calculados por el Método Actuarial, la sobrevida global libre de enfermedad a 5 años para todas las localizaciones fue 27.6 por ciento.
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Peru Base de dados: LILACS / LIPECS Assunto principal: Radioterapia / Neoplasias Orofaríngeas Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Acta cancerol Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Peru Base de dados: LILACS / LIPECS Assunto principal: Radioterapia / Neoplasias Orofaríngeas Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Acta cancerol Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo
...