Your browser doesn't support javascript.
loading
Patrón de consumo de la población de los Valles Calchaquíes, Tucumán / Dietary patterns of the Calchaquies Valleys population, Tucumán
Bassett, M. N; Sammán, N; Romaguera Bosch, D.
Afiliação
  • Bassett, M. N; Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán. AR
  • Sammán, N; Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán. AR
  • Romaguera Bosch, D; Imperial College of London. Londres. GB
Diaeta (B. Aires) ; 28(133): 7-16, oct.-dic. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-583099
Biblioteca responsável: AR489.1
RESUMEN
El objetivo del trabajo fue analizar el patrón de consumo y evaluar el estado nutricional, y los nutrientes críticos de una muestra representativa de los Valles Calchaquíes (Tucumán). Se encuestó a 113 individuos adultos (n=230; 31,3% hombres y 68,7% mujeres). Mujeres embarazadas y nodrizas fueron excluidas. La ingesta de energía se determinó a partir de un recordatorio de 24 h. Se calculó la adecuación de la ingesta energética (AIE%) y de algunos minerales y vitaminas en base a los criterios propuestos por WHO/FAO/UNU (1985, 2002). La AIE% fue 76,1 para hombres y 86,9% para mujeres. La ingesta energética promedio encontrada fue baja, no compatible con un estado de salud adecuado a largo plazo. Los patrones dietarios mostraron elevado consumo de productos farináceos y azúcares refinadas, bajo consumo de fibras, legumbres y lácteos. Más del 25% de la población presentó riesgo moderado o elevado de ingestas inadecuadas de calcio, hierro, folatos y vitamina E.

Conclusión:

la sustitución de platos tradicionales por patrones de alimentación tipo occidental y la pérdida de producciones típicas de la Región se refleja en el patrón dietario. Este explicaría las deficiencias de nutrientes observadas. Estos resultados podrían ser el punto de partida para desarrollar programas de producción y conservación de alimentos autóctonos que mejoren la alimentación y cubran las demandas energéticas de la población. Serviría para promover la cultura alimenticia de la región y revalorizar los alimentos regionales.
Assuntos

Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: População Rural / Ingestão de Alimentos Aspecto: Determinantes sociais da saúde / Preferência do paciente Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Diaeta (B. Aires) Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Reino Unido Instituição/País de afiliação: Imperial College of London/GB / Universidad Nacional de Tucumán/AR
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: População Rural / Ingestão de Alimentos Aspecto: Determinantes sociais da saúde / Preferência do paciente Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Diaeta (B. Aires) Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Reino Unido Instituição/País de afiliação: Imperial College of London/GB / Universidad Nacional de Tucumán/AR
...