Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores que pueden afectar la seguridad del paciente / Factors that may affect patient's safety
Betancourt Betancourt, José A; Cepero Morales, Raúl J; Gallo Borrero, Clara Mirella.
Afiliação
  • Betancourt Betancourt, José A; Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey. CU
  • Cepero Morales, Raúl J; Hospital Provincial Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey. CU
  • Gallo Borrero, Clara Mirella; Hospital Provincial Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte Piña. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 15(6): 936-945, nov.-dic. 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628089
Biblioteca responsável: CU1.1
RESUMEN
Fundamento: la seguridad del paciente es la garantía de las personas de estar libres de sufrir cualquier tipo de daño cuando interactúan con alguno de los servicios de salud. Objetivo: determinar factores que podrían afectar la seguridad del paciente a través de una investigación realizada en el Hospital Provincial y en el Hospital Pediátrico. Método: se realizó un estudio descriptivo, mediante la búsqueda de información bibliográfica sobre la temática de la seguridad del paciente, en las bases de datos disponibles en INFOMED. Para la primera etapa se diseña e implementa una encuesta de 49 preguntas que se les realiza en el año 2009 a trabajadores vinculados a la atención de salud. Para la segunda etapa se implementa una encuesta de 23 preguntas derivadas de las preguntas más relevantes de la primera etapa que se implementó en el Hospital Pediátrico y se va a realizar en el Hospital Provincial Univerrsitario Manuel Ascunce Domenech. El método analítico utilizado para ambas encuestas fue la técnica de componentes principales que permitió valorar la coincidencia de cada pregunta en relación a las posibles afectaciones a la seguridad del paciente. Resultados: la encuesta aplicada, para evaluar factores que afectan la seguridad del paciente fue adecuada. La técnica de componentes principales permitió valorar la importancia de cada pregunta en relación a las posibles afectaciones a la seguridad del paciente, las variables de respuesta se agruparon en seis constructos con un 62,1 % de varianza explicada. Las encuestas arrojaron que las afectaciones del ambiente laboral, el nivel general de interconexión y comunicación, el nivel de gestión del conocimiento, la capacidad de enfrentar imprevistos, la capacidad técnica, el cansancio y la pérdida de concentración podrían afectar la seguridad del paciente. Conclusiones: es posible obtener información in situ a partir del instrumento final obtenido en la última etapa que permita corregir de forma precoz algunas fallas que pudieran afectar la seguridad del paciente y corregirlas. La técnica de componentes principales resultó adecuada para evaluar estas respuestas en conjunto.
ABSTRACT
ABSTRACT Background: patient's safety is the guarantee of people to be free of suffering any kind of damage when interacting any of the health services. Objective: to determine factors that may affect patient's safety. Method: a descriptive study through a bibliographic review on patient's safety was conducted. The study was divided into two stages, in which surveys according to the technique of main components were implemented; this allowed value the coincidence of each question in relation to the possible impact to the patient´s safety. Results: the applied survey was appraised of adequate; response variables were grouped into six, with a 62.1 % of explained variance. The survey showed that affectations on labor atmosphere, general level of interconnection and communication, level on knowledge management, the capacity to face accidental facts, technical capacity, fatigue and loss of concentration could affect patient's safety. Conclusions: the information was obtained from the final instrument in the last stage. Some failures that could affect patient´s safety may be corrected early. The technique of main components was adequate to evaluate the answers as a whole.

Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Provincial Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte Piña/CU / Hospital Provincial Universitario Manuel Ascunce Domenech/CU / Universidad de Ciencias Médicas/CU
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Provincial Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte Piña/CU / Hospital Provincial Universitario Manuel Ascunce Domenech/CU / Universidad de Ciencias Médicas/CU
...