Your browser doesn't support javascript.
loading
Relaciones entre tendencias de juicio moral, estilos de resolución de conflictos y percepción de la manifestación de la agresividad en niños y adolescentes / The relations among trends in moral judgment, styles of resolution of conflicts, and the perception of manifestation of aggression in children and teenagers
Oliveira, Fabricio Costa de; Morais-Shimizu, Alessandra de; Carvalho, Sebastião Marcos Ribeiro de.
Afiliação
  • Oliveira, Fabricio Costa de; Universidade Estadual Paulista. Facultad de Filosofía y Ciencias. São Paulo. BR
  • Morais-Shimizu, Alessandra de; Universidade Estadual Paulista. Facultad de Filosofía y Ciencias. São Paulo. BR
  • Carvalho, Sebastião Marcos Ribeiro de; Universidade Estadual Paulista. Facultad de Filosofía y Ciencias. São Paulo. BR
Investig. psicol ; 18(1): 91-112, abr. 2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-708131
Biblioteca responsável: AR81.4
RESUMEN
Se abordó el juicio moral, dentro de una perspectiva constructivista, que enfoca su evolución conforme los diferentes tipos de relaciones sociales. Las diversas formas de resolución de conflictos también fueron consideradas en ese referencial, una vez que están relacionadas a las situaciones de interacción, así como la agresividad. La investigación, realizada con sesenta niños y adolescentes de una institución socioeducativa, tuvo como objetivo identificar las variaciones, conforme la edad y relacionar las tendencias de juicio moral, los estilos de resolución de conflictos y la percepción de educadores en que concierne a la manifestación de conductas agresivas. Los instrumentos de colecta de datos fueron la Escala de Percepción de Maestros de las Conductas Agresivas de Niños en la Escuela, una Entrevista Clínica sobre el juicio moral y la adaptación de la Children’s Action Tendency Scale – CATS. Los resultados demostraron que las variaciones en relación a la edad fueron significativas en concerniente al juicio moral, en que los niños menores presentaron juicios más heterónomos y los mayores más autónomos. Además, los datos evidenciaron una relación positiva entre semiautonomía y agresividad, lo que levanta la posibilidad de esta ser considerada como una de las únicas estrategias para posicionarse dentro de un ambiente autoritario y coercitivo.
Assuntos

Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Psicologia Educacional / Julgamento Moral Retrospectivo / Agressão Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Adolescente / Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Investig. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil Instituição/País de afiliação: Universidade Estadual Paulista/BR
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Psicologia Educacional / Julgamento Moral Retrospectivo / Agressão Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Adolescente / Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Investig. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil Instituição/País de afiliação: Universidade Estadual Paulista/BR
...