Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución de receptores de trasplante renal infectados por el virus de hepatitis C adquirida en hemodiálisis / Evolution of kidney transplant recipients with hepatitis C acquired in hemodialysis
Prieto García, Francisco; Millet Tores, Dashiell; Curbelo Rodríguez, Leonardo; Ávila Riopedre, Francisco; Benítez Méndez, Milene.
Afiliação
  • Prieto García, Francisco; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto. MX
  • Millet Tores, Dashiell; Hospital Municipal de Nuevitas. Camagüey. CU
  • Curbelo Rodríguez, Leonardo; Hospital Universitario ManuelAscunce Doménech. Camagüey. CU
  • Ávila Riopedre, Francisco; Hospital Universitario Manuel Ascunce. Camagüey. CU
  • Benítez Méndez, Milene; Hospital Universitario Manuel AscunceDoménech. Camagüey. CU
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 21(5): 482-493, ago.2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-785398
Biblioteca responsável: AR144.1
RESUMEN

Introducción:

La muerte del paciente con injerto funcionante es la primera causa de pérdida del trasplante renal (TR); el fallecimiento por afecciones hepáticas se sitúa entre la cuarta y la quinta causa de defunción. Los receptores de trasplante renal con infección por el virus de hepatitis C (VHC) tienen mayor incidencia de infecciones graves oportunistas.

Objetivos:

Comparar la evolución de los pacientes receptores de TR con infección por el VHC adquirida en hemodiálisis con respecto a los receptores que no la presentaron, entre 2003-2012.

Metodología:

Estudio de cohorte retrospectivo, el universo estaba constituido por todos los pacientes que recibieron TR; se analizaron 137 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión.

Resultados:

Se observó alta prevalencia del VHC en la población trasplantada,mayor tendencia a presentar diabetes mellitus (DBT) pos trasplante (DBTPT) y rechazo agudo en los receptores positivos para VHC; el fallecimiento del paciente y el rechazo agudo (RA) constituyeron las causas más frecuentes de pérdida de la función del injerto. La enfermedad cardiovascular (EC) y la sepsis generalizada (SG) fueron las causas más frecuentes de mortalidad; se observó menor supervivencia del injerto y del receptor entre los pacientes con infección por VHC.

Conclusiones:

Predominaron los pacientes trasplantados de 30 y 44 años y sexo masculino, la prevalencia de infección por VHC en la población trasplantada fue alta; se registró una mayor tendencia a presentar DBTPT y RA en los receptores portadores del VHC. El fallecimiento del paciente y la RA constituyeron las causas más frecuentes de pérdidade la función del injerto en ambos grupos. La EC y la SG fueron las causas más frecuentes de mortalidad en ambos grupos, con mayor número de casos entre los pacientes VHC positivos. Los receptores de trasplante VHC positivos presentaron tendencia a una menor supervivencia del injerto y del paciente
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Transplante / Vírus / Transplante de Rim / Hepatite C Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba / México Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Manuel AscunceDoménech/CU / Hospital Municipal de Nuevitas/CU / Hospital Universitario Manuel Ascunce/CU / Hospital Universitario ManuelAscunce Doménech/CU / Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo/MX
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Transplante / Vírus / Transplante de Rim / Hepatite C Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba / México Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Manuel AscunceDoménech/CU / Hospital Municipal de Nuevitas/CU / Hospital Universitario Manuel Ascunce/CU / Hospital Universitario ManuelAscunce Doménech/CU / Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo/MX
...