Your browser doesn't support javascript.
loading
Fibrodisplasia craneofacial / Craniofacial fibrous dysplasia
Rev. chil. cir ; 42(3): 207-14, sept. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-90088
Biblioteca responsável: CL1.1
RESUMEN
Entre los años 1970 y 1988 se han tratado 28 pacientes con fibrodisplasia ósea craneofacial. Esta enfermedad, de etiología incierta, evoluciona preferentemente en las primeras dos décadas de la vida; corresponde a un tumor que deforma estructuras óseas, estrechando conductos y cavidades y provocando varios signos y síntomas. El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y caracteres radiológicos, confirmándose con el estudio histopatológico de la lesión. Hemos realizado remodelación del área tumoral deformada mediante resección parcial del tumor en 11 pacientes y resección amplia en 17 pacientes, de los cuales 14 debieron ser rehabilitados con injertos óseos autólogos. En 7 se practicó más de un procedimiento resectivo. Como resultado de esta actitud terapéutica se obtuvo la detención del deterioro funcional y morfológico provocado por el tumor. La apariencia estética postoperatoria fue buena o satisfactoria en el 90% de los pacientes controlados por más de nueve meses
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Miosite Ossificante Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: CIRURGIA GERAL Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Miosite Ossificante Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: CIRURGIA GERAL Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo
...