Your browser doesn't support javascript.
loading
El trabajo femenino y la salud de cuatro grupos de mujeres en Guadalajara, México / Workers' health in four groups of women in Guadalajara, Mexico
Artigo | PAHO-IRIS | ID: phr-16580
Biblioteca responsável: US1.1
ABSTRACT
Hoy en día, la incorporación de las mujeres a la fuerza de trabajo ha cambiado el perfil de la problemática de salud femenina, extendiéndolo más allá del marco ginecoobstétrico tradicional. Con objeto de describir los problemas de salud de las mujeres en el contexto de sus actividades dentro y fuera del hogar, se realizó un estudio descriptivo aplicando un cuestionario dividido en cuatro partes- características sociodemográficas, actividades domésticas, actividades asalariadas, e Indice Médico de Cornell- para identificar similitudes y diferencias entre las enfermeras, maestras, secretarias y amas de casa, residentes de Guadalajara, México, en 1989. Los resultados revelaron que la jornada femenina, definida como el tiempo destinado al trabajo dentro y fuera del hogar, es muy extensa en todos los grupos estudiados y oscila entre 66 y 78 horas semanales. Las amas de casa dedican un promedio de 70 horas a la semana a las tareas domésticas, y las enfermeras, maestras y secretarias entre 34 y 42. En cuanto a los riesgos asociados con el trabajo, las enfermedades laborales fueron la queja más común de todos los grupos, sobre todo el de las maestras. Por otra parte, las amas de casa tuvieron la morbilidad general más alta, según el Indice Médico de Cornell. A partir de estas observaciones se destaca que hay diferencias en los riesgos de salud ocupacionales y el índice de morbilidad asociados con las distintas actividades femeninas, y se sugiere profundizar en estas diferencias mediante estudios descriptivos, semejantes al nuestro, sobre la salud de la mujer
Assuntos
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados de organismos internacionais Base de dados: PAHO-IRIS Assunto principal: Mulheres Trabalhadoras / Coleta de Dados / Saúde da Mulher / Características Culturais / Recursos Humanos / México Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: México Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados de organismos internacionais Base de dados: PAHO-IRIS Assunto principal: Mulheres Trabalhadoras / Coleta de Dados / Saúde da Mulher / Características Culturais / Recursos Humanos / México Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: México Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo
...