Detalles de la búsqueda
1.
La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista
Rev. urug. psicoanal;
(124): 13-20, 2017.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-4742
2.
La entrevista de juego
Rev. urug. psicoanal;
(124): 137-173, 2017.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-4747
3.
La entrevista de juego
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(124): 137-173, 2017.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-9990
4.
La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(124): 13-20, 2017.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-9982
5.
La posición depresiva en el análisis de un niño
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 2, pte. 3: p. 280-297, 1958. dibujos
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17894
6.
Riesgos de la transgresión del encuadre en análisis de niños
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 65: p. 99-106, 1987.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17526
7.
Técnica en psicoanálisis del adolescente
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 65: p. 55-62, 1987.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17523
8.
El no Ser en la psicosis; a propósito de Antonin Artaud
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 66: p. 87-94, 1987.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17579
9.
Edipo en las distintas crisis y etapas de su vida
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 81: p. 141-156, 1995.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17320
10.
Grupos de niños; evolución de una fantasía
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 9, pte. 2: p. 217-223, 1967.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17816
11.
La importancia de la fantasía del cuerpo en el análisis de niños
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 8, pte. 3: p. 325-329, 1966.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17804
12.
Algunas aportaciones a la técnica psicoanalítica; la ambigüedad y la identidad del psicoanalista
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 7, pte. 4: p. 291-305, 1965.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17770
13.
Identidad y adolescencia
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 5, pte. 2-3: p. 230-250, 1963.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17740
14.
Disociación y confusión; evolución del mecanismo disociativo y surgimiento de estados confusionales en el momento de la reintroyección
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 4, pte. 3: p. 417-452, 1961-62.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17735
15.
Estudio de la evolución del vínculo objetal entre pérdida paranoide y pérdida depresiva en el análisis de una niña fóbica
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 4, pte. 4: p. 621-646, 1961-62.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17730
16.
La metamorfosis de Kafka y el esquema corporal
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 3, pte. 4: p. 254-274, 1961-1962.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17708
17.
Breve historia de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay / editorial /
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 68: p. 3-10, 1988.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17504
18.
Palabras de Mercedes Freire de Garbarino
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 84/85: p. 13-16, 1997. fotos
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17360
19.
Estructuración psíquica
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 76: p. 95-99, 1992.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17183
20.
El esquema corporal en la terapia de grupo
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 9, pte. 2: p. 231-235, 1967.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17818