Detalles de la búsqueda
1.
La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista
Rev. urug. psicoanal;
(124): 13-20, 2017.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-4742
2.
La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(124): 13-20, 2017.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-9982
3.
De cajas y juguetes; nuestros instrumentos del análisis infantil para el 2000
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 90: p. 21-34, 1999.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17439
4.
La situación analítica como manejo de un núcleo epiléptico de un análisis temprano
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 7, pte. 2-3: p. 199-231, 1965.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17767
5.
La casa; escena de la fantasía
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 56: p. 105-118, 1977.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17612
6.
Conmemoración de los 50 años de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 100: p. 14-16, 2005.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17020
7.
La presencia y la palabra del analista cumplen función de tercero
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 117: p. 185-198, 2013.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-16830
8.
Fantasía de escena primaria en los padres que esperan
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 9, pte. 2: p. 237-241, 1967.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17819
9.
Sobre 'Actuar, hablar, identificar'
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 57: p. 8-10, 1978.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17642
10.
Importancia del yo corporal en psicopatología
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 10, pte. 3-4: p. 247-351, 1968.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17845
11.
El nacimiento y las vicisitudes del héroe
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 9, pte. 2: p. 225-230, 1967.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17817
12.
Episodio maníaco en un grupo de niños
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 8, pte. 1-2: p. 195-199, 1966.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17789
13.
Mecanismos y evaluación de la curación en psicoterapia de grupo
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 7, pte. 1: p. 29-41, 1965.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17761
14.
Características de la relación con el analista en algunos pacientes psicopáticos
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 8, pte. 3: p. 321-324, 1966.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17803
15.
Relato oficial sobre el tema " Manía "
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 8, pte. 1-2: p. 125-135, 1966.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17780
16.
La transferencia en el análisis de niños; de la novela a la historia
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 60: p. 79-86, 1980.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17568
17.
La seducción en la psicopatía
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
tomo 8, pte. 3: p. 317-320, 1966.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17802
18.
Agresividad e imagen del cuerpo
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 61: p. 83-91, 1982. il.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17556
19.
A casa: cena da fantasia
Revista FEPAL;
5: 164-79, 2002.
Artículo
en Portugués
| Bivipsil | ID: psa-102960
20.
La situación analítica como manejo de un núcleo epiléptico de un análisis temprano
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
7(2/3): 199-231, 1965.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-121062