Detalles de la búsqueda
1.
La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista
Rev. urug. psicoanal;
(124): 13-20, 2017.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-4742
2.
La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(124): 13-20, 2017.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-9982
3.
De cajas y juguetes; nuestros instrumentos del análisis infantil para el 2000
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 90: p. 21-34, 1999.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17439
4.
Entrevista a Isabel Plosa sobre el tema de los grupos terapéuticos
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(96): 164-170, 2002.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-51071
5.
Perspectiva del " yo " en el " Relato del Psicoanálisis de un niño "
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 62: p. 53-64, 1984. dibujo
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17543
6.
La transferencia en el análisis de niños; de la novela a la historia
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 60: p. 79-86, 1980.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17568
7.
Agresividad e imagen del cuerpo
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 61: p. 83-91, 1982. il.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17556
8.
Algunas consideraciones sobre la terminación del análisis de niños
Temas de Psicoanálisis;
año 6, n. 10: p. 89-101, 1988.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-18155
9.
Entrevista a Isabel Plosa sobre el tema de los grupos terapéuticos
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(96): 164-170, 2002.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-99306
10.
Perspectiva del YO en el Relato del psicoanalisis de un niño
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(62): 53-64, 1986.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-108140
11.
La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista
Hoja del Candidato;
n. 3: p. 5-6, 1986.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-20256
12.
La transferencia en el análisis de niños; de la novela a la historia
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
supl. n. 22: 9 p., 1978.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17614
13.
La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
supl. n. 53: 7 p., 1982.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17477
14.
Agresividad e imagen del cuerpo
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
supl. n. 37: 6 p., 1980.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17453
15.
A propósito del análisis de un niño mongólico
In. Asociación de Psiquiatría y Psicopatología de la Infancia y Adolescencia del Uruguay. Anales del primer Congreso Latinoamericano de Psiquiatría Infantil, Uruguay. Montevideo, APPIA, 1971. p.p. 328-330.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-20502
18.
Conducta antisocial en el niño; el robo como actuación frecuente
In. Asociación de Psiquiatría y Psicopatología de la Infancia y Adolescencia del Uruguay. Anales del primer Congreso Latinoamericano de Psiquiatría Infantil, Uruguay. Montevideo, APPIA, 1971. p.p. 334-336.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-20504
19.
Qué Instituto queremos tener?
In. Asociación Psicoanalítica del Uruguay.Montevideo, Asociación Psicoanalítica del Uruguay, 2005. p.p. 17-19. (Hoja del Candidato, n. 8).
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-34315
20.
(Que) haceres, decires y contratransferencia; trabajando con niños
Montevideo; Asociación Psicoanalítica del Uruguay; 2001. 9 p.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-21743