Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 45(4): 269-284, dic. 2005.
Article in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-429175

ABSTRACT

La incineración industrial de residuos hospitalarios, farmacéuticos y peligrosos, contribuye a la emisión de diversos contaminantes ambientales. Varios de estos contaminantes son especialmente relevantes: dioxinas, otros compuestos orgánicos persistentes policlorados, hidrocarburos policíclicos aromáticos, metales pesados. Estos producen efectos adversos sobre la salud de tipo inmediato o tempranos por exposición aguda, efectos progresivos causados por exposición crónica, y efectos diferidos, como cáncer (que se puede manifestar a los 30 años después de iniciada la exposición), malformaciones fetales y mutaciones; además causa efectos irreversibles inducidos por exposición prenatal, neonatal o infantil por el mecanismo del imprinting (programación celular), y que determinan el desarrollo de enfermedades más tarde en la vida.


Subject(s)
Environmental Pollutants , Impacts of Polution on Health , Hospital Incinerators , Medical Waste/adverse effects , Medical Waste/prevention & control , Anhydrides/poisoning , Polychlorinated Biphenyls/poisoning , Chromium/poisoning , Dioxins/poisoning , Furans/poisoning , Polycyclic Aromatic Hydrocarbons/poisoning , Cadmium Poisoning , Mercury Poisoning , Lead Poisoning
2.
Cienc. Trab ; 7(17): 88-92, jul.-sept. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-420779

ABSTRACT

El proceso de vinificación a escala industrial, requiere del control sobre una serie de parámetros, cuya función es favorecer el desarrollo secuencial de fermentaciones de tipo alcohólica y maloláctica. En este contexto, uno de los puntos importantes, dentro del proceso, es asegurar que la actividad microbiológica sea desarrollada efectivamente por la población bacteriana de interés y que las propiedades organolépticas del mosto se mantengan en el tiempo. En este sentido la industria vinícola hace uso del anhídrido sulfuroso, como agente antioxidante y de control microbiológico, para cuya función debe lograr una concentración en cubas en el rango entre 28±1 ppm. Concentración que es lograda, mediante la adición de alícuotas de una solución madre de concentración 5 por ciento de metabisulfito, HSO3-. Acción que normalmente es desarrollada en forma manual, ya sea por adición directa de volúmenes mayores a cubas de maduración o mediante el uso de cucharones para el trasvasije a barricas en Salas de Maduración. El presente trabajo considera el análisis del riesgo asociado al uso de anhídrido sulfuroso gaseoso y los medios de control ingenieril necesarios al momento de seleccionar e implementar tecnología que impida el contacto directo con el trabajador.


Subject(s)
Humans , Accident Prevention , Alcohol Industry , Antioxidants , Anhydrides/poisoning , Occupational Health , Occupational Risks , Wine/microbiology , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL