Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 20
Filtrar
Más filtros

Tipo del documento
Asunto de la revista
País de afiliación
Intervalo de año de publicación
2.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 57(4): [100765], Oct-Dic, 2023. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-228345

RESUMEN

Introducción: La valoración de la capacidad tusígena se realiza con la medición del flujo espiratorio máximo durante la tos (peak-flow tos [PFT]). Sin embargo, esta valoración podría alterarse por enfermedades con obstrucción espiratoria de la vía aérea. El objetivo fue valorar la medición de la capacidad tusígena mediante PFT en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), así como las correlaciones con la función pulmonar, muscular respiratoria y orofaríngea. Métodos: Se seleccionaron los pacientes con EPOC y con enfermedad neuromuscular, así como los sujetos sanos a los que se había realizado una medición de la fuerza de los músculos respiratorios de forma asistencial. De esta población, se analizaron los valores de la función respiratoria, así como la fuerza muscular orofaríngea. En un subgrupo de pacientes con EPOC se realizó el estudio de deglución por videofluoroscopia. Resultados: Se incluyeron 307 sujetos (59,3% EPOC, 38,4% enfermedades neuromusculares y 2,3% sanos). En el grupo EPOC, el PFT se encontraba disminuido de forma estadísticamente significativa comparado tanto con el grupo de los sanos como con los enfermos neuromusculares. El 70% de los EPOC tenían una disminución patológica del PFT. Solamente, existía una correlación directa entre el PFT con el grado de obstrucción bronquial y la fuerza de los músculos espiratorios. No se encontró alteración de la función de los músculos inspiratorios ni orofaríngeos. Conclusiones: La utilización del PFT en los pacientes con EPOC no refleja la capacidad tusígena ya que se ve influenciada por el grado de obstrucción bronquial. Por tanto, se deberían valorar nuevas pruebas diagnósticas para la medición de la capacidad tusígena, fundamentalmente, en los pacientes que coexistan enfermedades neuromusculares y patología obstructiva bronquial grave.(AU)


Introduction: Cough capacity is assessed by measuring cough peak flow (CPF). However, this assessment could be altered by obstructive airway diseases. The aim was to assess measurement of cough capacity by CPF in patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD), as well as correlations with pulmonary, respiratory muscle, and oropharyngeal function. Methods: Patients with COPD, and with neuromuscular disease, were selected as well as healthy subjects who had undergone respiratory muscle strength measurement in a healthcare setting. From this population, respiratory function values and lung and oropharyngeal muscle function were analysed. A subgroup of COPD patients underwent a videofluoroscopic swallow study. Results: Three hundred and seven subjects were included (59.3% COPD, 38.4% neuromuscular diseases, and 2.3% healthy). CPF was found to be statistically significantly decreased in the COPD group compared to both the healthy and neuromuscular disease groups. Of the COPD patients, 70% had a pathological decrease in CPF. There was only a direct correlation between CPF with the degree of bronchial obstruction and expiratory muscle strength. No alteration of inspiratory or oropharyngeal muscle function was found. Conclusions: The use of CPF in COPD patients does not reflect cough capacity as it is influenced by the degree of bronchial obstruction. Therefore, new diagnostic tests to measure cough capacity should be considered, especially in patients with coexisting neuromuscular diseases and severe bronchial obstructive disease.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Tos/complicaciones , Enfermedades Respiratorias/diagnóstico , Enfermedades Pulmonares Obstructivas/complicaciones , Flujo Espiratorio Máximo , Enfermedades Neuromusculares/complicaciones , Músculos Respiratorios , Tos/etiología , Enfermedades Pulmonares Obstructivas/diagnóstico , Enfermedades Neuromusculares/diagnóstico
5.
Braz. j. biol ; 75(2,supl): 1048-104, May 2015. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS, VETINDEX | ID: biblio-1468244

RESUMEN

The Sinos River Basin (SRB) is located in the northeastern region of the state of Rio Grande do Sul (29º20' to 30º10'S and 50º15' to 51º20'W), southern Brazil, and covers two geomorphologic provinces: the southern plateau and the central depression. It is part of the Guaíba basin, has an area of approximately 800 km 2 and contains 32 counties. The basin provides drinking water for 1.6 million inhabitants in one of the most important industrial centres in Brazil. This study describes different water quality indices (WQI) used for the sub-basins of three important streams in the SRB: Pampa, Estância Velha/Portão and Schmidt streams. Physical, chemical and microbiological parameters assessed bimonthly using samples collected at each stream source were used to calculate the Horton Index (HI), the Dinius Index (DI) and the water quality index adopted by the US National Sanitation Foundation (NSF WQI) in the additive and multiplicative forms. These indices describe mean water quality levels at the streams sources. The results obtained for these 3 indexes showed a worrying scenario in which water quality has already been negatively affected at the sites where three important sub-basins in the Sinos River Basin begin to form.


A Bacia Hidrográfica do Rio dos Sinos (BHRS) está localizada na região Nordeste do Estado do Rio Grande do Sul (29º20' to 30º10'S and 50º15' to 51º20'W), na região Sul do Brasil, envolvendo duas regiões geomorfológicas, o planalto Sul e a depressão central. Esta bacia faz parte da Bacia do Guaíba e tem uma área de aproximadamente 800 km 2, atingindo 32 municípios. A BHRS fornece água de abastecimento para cerca de 1.6 milhões de habitantes e para um dos mais importantes centros industriais do Brasil. Este artigo apresenta a determinação de diferentes índices de qualidade de água (IQA) para as regiões de nascente de três importantes sub-bacias pertencentes à BHRS: arroios Pampa, Estância Velha/Portão e Schmidt. Utilizando parâmetros físicos, químicos e microbiológicos, analisados em amostras coletadas bimestralmente em cada ponto próximo à nascente, foram calculados os índices de Horton (IH), de Dinius (ID) e o índice de qualidade de água da National Sanitation Foundation, EUA (IQANSF) usando os métodos somatório e produtório. Os resultados foram analisados para verificação da qualidade da água nos pontos amostrais a fim de comparar e classificar a água na região das nascentes das três sub-bacias. Uma avaliação conjunta dos índices calculados indicou que a água nos três pontos amostrais apresenta qualidade média. Os resultados dos três índices convergem a um cenário preocupante que indica que, desde os pontos iniciais de formação de três importantes sub-bacias do rio dos Sinos, já ocorrem problemas de qualidade de água.


Asunto(s)
Monitoreo del Ambiente/métodos , Calidad del Agua , Ríos/química , Brasil
6.
Acta pediatr. esp ; 71(6): e144-e150, jun. 2013. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-114180

RESUMEN

La agenesia sacra es una malformación poco frecuente que forma parte del síndrome de regresión caudal. Presentamos el caso de una recién nacida que muestra en la exploración física una desviación del surco interglúteo, una fosita lumbar y máculas hipocrómicas a la altura del sacro, que hacen sospechar una anomalía congénita lumbosacra. Se realizan estudios de imagen (radiografía, ecografía y resonancia magnética) que confirman el diagnóstico de agenesia sacra tipo I. La paciente presenta, a su vez, una displasia congénita de cadera izquierda que precisó una férula de Pavlik para su corrección. Su evolución fue favorable, manteniéndose asintomática hasta el momento actual (AU)


Sacral agenesis is a rare malformation which is part of caudal regression syndrome. We report a case of a newborn with deviation of the groove cleft, sacral dimple and sacral hypochromic macules, which are suspicious of a lumbosacral anomaly. It's carried out a lumbosacral radiography, echography and magnetic resonance which confirm the diagnosis, a sacral agenesis type I. She also has a congenital hip dysplasia which is treated with a Pavlik harness. At this moment the girl is asymptomatic (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Región Sacrococcígea/anomalías , Región Sacrococcígea/patología , Región Sacrococcígea/cirugía , Luxación Congénita de la Cadera/complicaciones , Luxación Congénita de la Cadera/diagnóstico , Luxación Congénita de la Cadera/terapia , Huesos Pélvicos/anomalías , Huesos Pélvicos , Pelvis/anomalías , Pelvis/cirugía , Pelvis
7.
Acta pediatr. esp ; 69(7/8): 317-324, jul.-sept. 2011. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-99450

RESUMEN

Objetivos: Conocer las alteraciones motoras, neurosensoriales, psicointelectivas, emocionales y de conducta en niños muy prematuros y prematuros tardíos en edad escolar. Pacientes y métodos: Estudio de cohortes históricas de niños prematuros nacidos en el Hospital Clínico de Valladolid desde enero de 1996 hasta diciembre de 2001. Se incluyeron todos los recién nacidos (RN) con un peso al nacimiento ≤1.500 g y una edad gestacional (EG) ≤32 semanas (RN muy prematuros [RNMP]), y un grupo de niños con una EG de 33-36 semanas (RN prematuros tardíos [RNPT]). Se incluyó también una cohorte de RN a término (RNT) en el mismo periodo. Se citó a los niños en la consulta para realizar una entrevista sobre los problemas de salud y una exploración física completa a cada niño. Los datos de rendimiento escolar se tomaron de la entrevista a los padres. La valoración psicointelectiva y conductual fue realizada por una psicóloga infantil. Resultados: Participaron en el estudio 35 RNMP, 44 RNPT y40 RNT. La incidencia de parálisis cerebral fue del 11,4% en el grupo de RNMP. Tres de los RNMP tenían secuelas neurosensoriales graves: dos hipoacusia y uno ceguera bilateral. El coeficiente intelectual (CI) de los RNMP fue significativamente más bajo que el de los RNPT (91,23 ± 18,5 frente a 104,94 ±16,2; p= 0,002) y que el de los RNT (91,23 ± 18,5 frente a 107,08 ± 15,4; p= 0,000). En el 15,4% de los RNMP el CI fue muy bajo (<69), y ninguno de los niños de los otros dos grupos se encontraba en este nivel. Se observó una correlación significativa entre el CI y el perímetro cefálico en el momento del alta hospitalaria en los RNMP. Respecto a la psicomotricidad (valorada mediante el test de Ozerestky), presentaron una peor coordinación general los RNMP en relación con los otros dos grupos. Los problemas de conducta fueron más evidentes en los niños prematuros tardíos. El 37,1% de los RNMP presentaban un mal rendimiento escolar y precisaban clases de apoyo, frente al 18,2% de los RNPT y el 7,5% de los RNT (p= 0,005). El 42,9%de los RNMP mostraban secuelas globales: un 11,4% graves, un 17,1% moderadas y un 14,3% leves. En el grupo de RNPT la prevalencia de secuelas fue del 27,3%, y en el de RNT del 20% (p <0,001); en ambos grupos eran leves. Conclusiones: En la edad escolar, aproximadamente la mitad de los RNMP presentan alteraciones motoras, neurosensoriales, cognitivas o de conducta respecto a un grupo de RNT. Los prematuros tardíos presentaron una mayor incidencia de trastornos emocionales y/o de conducta que los RNMP y los RNT (AU)


Objectives: To estimate the effect of preterm birth and late preterm infant on motor development, psycho-intellectual, neurosensorial deficits and behavior problems in school aged children. Patients and methods: Historical cohort study of premature children born at the University Hospital of Valladolid, between January 1996 and December 2001. All the new borns, which weighed ≤1,500 g and had a gestation age of 32 or fewer completed weeks where included and very premature babies. Another group with children born between 33 and 36 complete weeks, late preterm infant. A cohort group of FT infants delivered at full term during the same time served as a comparison group. The children where all appointed to the consultation to have an interview about health problems and a complete physical exploration. The data of school performance was taken in an interview with the parents. The psycho-intellectual infantile pshychologist did a condcutible valoration. Results: In the study 35 infants very premature infants, 44 late preterm infants, and 40 FT infants were included. The incidence of cerebral paralysis was of 11.4% in the group of very premature infants. Three children of the group of very premature infants had severe neurosensorial consequences: two cases hypocausia and one was blind. The intelligence quotient in the VLBW was lower compared with the late preterm one(91.23 ± 18.5 vs. 104.94 ± 16.2, p= 0.002) and compared with full term infants (91.23 ± 18.5 vs 107.08 ± 15.4, p= 0.000). The15.4% of the VLBW had the lowest IQ level (<69) and a positive correlation was found between IQ at school age and head circumference at the time of hospital discharge. The overall motor impairment score evaluated with the Ozeretsky test were poorer in VLBW. The behavioral problems were higher in late premature infants. 37.1% of the VLBW, 18.2% in late preterm and 7.5% of full term infants have school problems and special support (p= 0.005). The global deficits in VLBW were severe in 11.4%, moderate in 17.1% and mild in 14.3%. The global deficits in the other two groups were mild: 27.3% of late preterm and 20% of full term infants (p <0.001).Conclusions: At school age, approximately half of every preterm infant is more likely to have motor, neurosensorial, cognitive, behavioral and emotional problems. Late preterm infants have higher psychological problems than VLBW and full term infants (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Recien Nacido Prematuro/crecimiento & desarrollo , Parálisis Cerebral/epidemiología , Trastornos de la Conducta Infantil/epidemiología , Estadísticas de Secuelas y Discapacidad , Morbilidad , Rendimiento Escolar Bajo , Trastornos de la Destreza Motora/epidemiología , Trastornos del Conocimiento/epidemiología
9.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 52(4): 166-168, abr. 2005.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-036276

RESUMEN

La cetoacidosis diabética durante la gestación es infrecuente. Puede ocurrir en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 pregestacional, pero también en pacientes con diabetes gestacional complicada con corticoterapia o infecciones, o puede coincidir, como ocurre con el caso que presentamos, con el inicio de una diabetes mellitus tipo 1.Describimos el caso de una mujer de 28 años que, en la semana 27 de gestación, presentó un cuadro de cetoacidosis diabética. Algunos datos clínicos, así como la negatividad inicial en los anticuerpos antiislotes pancreáticos, nos hicieron dudar sobre el tipo de diabetes subyacente tras la cetoacidosis: una diabetes gestacional frente al inicio de una diabetes mellitus tipo 1. Los datos obtenidos en el seguimiento de la paciente confirmaron que presentaba una diabetes mellitus tipo 1, que comenzó en el tercer trimestre de gestación (como cetoacidosis) probablemente debido a la resistencia insulínica típica de este período, seguida de un tiempo de luna de miel en los meses siguientes al parto (AU)


Diabetic ketoacidosis in pregnant womenis comparatively rare. However, it mayoccur in pregestational patients with type 1diabetes mellitus or in cases of gestational diabetes complicated by cortico therapy, infections, etc. It can also coincide with the onset of type 1 diabetes, as in the case presented herein. We describe the case of a 28-year old woman who, in the 27th week of pregnancy, presented symptoms of diabetic ketoacidosis. However, clinical tests together with the initial low value of anti-islet cell antibodies made us doubt on the type of diabetes underlying ketoacidosis: gestational diabetes vs the onset of type 1 diabetes mellitus. Subsequent monitoring and data confirmed that the patient had type 1diabetes. The diabetes appeared (asketoacidosis) in the third trimester of pregnancy and was probably due to the insulin resistance, which is typical at this stage of pregnancy and which was followed in our patient by a honeymoon period in the months following delivery (AU)


Asunto(s)
Femenino , Embarazo , Adulto , Humanos , Cetoacidosis Diabética/complicaciones , Embarazo en Diabéticas/complicaciones , Diabetes Mellitus Tipo 1/diagnóstico , Complicaciones del Embarazo , Cuerpos Cetónicos/metabolismo , Tercer Trimestre del Embarazo/metabolismo
10.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 49(5): 145-167, mayo 2002. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-15359

RESUMEN

Los ácidos grasos y el colesterol de la dieta son los principales determinantes de las enfermedades cardiovasculares. En los últimos 25 años hemos cambiado nuestro patrón alimentario tradicional hacia una dieta con mayor contenido total de grasa, pero de peor calidad nutricional, lo que repercutirá negativamente en el futuro sobre nuestro estado de salud. En esta revisión se repasa los conocimientos actuales que se tienen acerca de los diferentes ácidos grasos y del colesterol de la dieta sobre el riesgo cardiovascular. La diferente acción hipercolesterolemiante y trombogénica de los ácidos grasos saturados ha recobrado interés por la irrupción en el mercado de alimentos elaborados con aceites tropicales (coco, palma, palmiste) muy ricos en grasas saturadas. Algo parecido ha sucedido con el empleo de aceites parcial o totalmente hidrogenados en la elaboración de numerosos alimentos preparados (repostería, panadería, cereales de desayuno, cremas de untar, aperitivos, congelados precocinados, etc.), que se ofertan ante la demanda creciente del consumidor por este tipo de productos. La hidrogenación de las grasas genera la formación de ácidos grasos trans, cuya acción sobre el metabolismo de los lípidos es más perjudicial que la grasa saturada: no sólo incrementa las concentraciones del colesterol ligado a las lipoproteínas de baja densidad (cLDL), sino que disminuye las de alta densidad (cHDL), aumenta las concentraciones de triglicéridos, fibrinógeno y de la lipoproteína (a).En el otro lado de la balanza todavía existe un consumo elevado de grasas insaturadas, en especial de ácidos grasos monoinsaturados procedentes del aceite de oliva. Además de su conocida acción neutral sobre el metabolismo lipídico, es probable que gran parte de sus efectos beneficiosos residan en los componentes minoritarios del aceite de oliva (compuestos fenólicos) cuyos efectos beneficiosos sobre el desarrollo de la arteriosclerosis van más allá que su notable acción antioxidante. Entre la grasa poliinsaturada, el consumo de ácidos grasos omega -3, procedente del pescado o de los alimentos con elevado contenido en alfa linolénico (nueces, aceite de soja, lino o borraja), su acción principal guarda relación con la capacidad antiarrítmica responsable de la disminución de los episodios de muerte súbita. Sin embargo, la acción preventiva de estos ácidos grasos sobre nuevos episodios cardiovasculares todavía es controvertida. Las acciones del colesterol dietético sobre el riesgo cardiovascular son menores de lo que cabría esperar porque su absorción depende de varios factores, no sólo dietéticos (p. ej., interferencia con fitosteroles), sino también de factores genéticos implicados en la absorción o transporte del colesterol, como los genotipos de la apoproteína E. La tecnología industrial está buscando nuevas combinaciones de ácidos grasos que atiendan a la demanda de nuevos alimentos por parte de los consumidores. Frente a las dudas que pueden surgir bajo un etiquetado de "aceite vegetal", como sinónimo de grasa saludable, podemos seleccionar todavía patrones alimentarios saludables, basados en alimentos procedentes de la tierra -verduras y frutas frescas, cereales y legumbres, frutos secos, aceite de oliva...- y reducir el consumo de carnes grasas, lácteos enteros, azúcares refinados, productos de repostería y alimentos precocinados congelados (AU)


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Cardiovasculares/etiología , Grasas de la Dieta/efectos adversos , Colesterol en la Dieta/efectos adversos , Dieta con Restricción de Grasas/métodos , Ácidos Grasos no Esterificados , Enfermedad Coronaria/fisiopatología , Ácidos Grasos/efectos adversos , Ácidos Grasos/química
12.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 51(5): 254-266, mayo 2004. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-33496

RESUMEN

Las guías de tratamiento para disminuir los lípidos y el riesgo de enfermedad coronaria (EC) diseñadas por el National Cholesterol Education Program (NCEP) Adult Treatment Panel III (ATP-III) contienen una serie de características que las diferencian de las anteriores guías. Estos nuevos aspectos incluyen modificaciones en las concentraciones de lípidos y lipoproteínas; una mayor atención a la prevención primaria a través del empleo de las puntuaciones obtenidas en las tablas de Framingham, para definir el riesgo de aquellas personas con múltiples factores de riesgo lipídicos y no lipídicos; del mismo modo, ha sido objeto de reflexión la asociación del síndrome metabólico con el riesgo de EC. Se introduce la categoría de equivalentes de riesgo coronario, donde se incluye a personas con enfermedad aterosclerótica, diabetes mellitus o aquellas que presentan un riesgo de EC a los 10 años superior al 20 por ciento, basado en las proyecciones de Framingham; se les clasifica como pacientes de alto riesgo coronario y susceptibles de un tratamiento intensivo para reducir las concentraciones del colesterol ligado a las lipoproteínas de baja densidad (cLDL). Asimismo, se ha establecido como objetivo terapéutico secundario la mejoría del colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad (cHDL) en pacientes con aumento de las concentraciones de triglicéridos, una vez que se han alcanzado las metas del cLDL. El ATP-III dedica una extensa sección al tratamiento no farmacológico, que se centra en la dieta aterogénica, la obesidad y los hábitos de vida sedentarios, para recomendar un programa activo de cambios en el estilo de vida.En esta revisión se discuten algunos aspectos relacionados con: a) la evaluación del riesgo para seleccionar a pacientes susceptibles de intervención clínica, considerando los nuevos factores de riesgo emergentes y el síndrome metabólico; b) la evaluación de diversos algoritmos de evaluación del riesgo cardiovascular; c) el manejo clínico de los factores de riesgo cardiovasculares, con futuras perspectivas de objetivos del cLDL; d) atención a las características especiales de una dieta saludable cardiovascular, y e) el tratamiento de ciertas dislipemias específicas, como la elevación de triglicéridos o la dislipemia diabética (AU)


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control , Hiperlipidemias/terapia , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , Factores de Riesgo , Dieta Aterogénica , Hipertrigliceridemia/metabolismo , Lipoproteínas LDL/metabolismo , Hiperlipidemias/prevención & control , Hiperlipidemias/clasificación
13.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 48(5): 130-134, mayo 2001. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-13321

RESUMEN

Fundamento. Se describe la distribución ponderal de una muestra aleatoria representativa de la población adulta de Madrid. Se estima la prevalencia de sobrepeso y obesidad por estratos de edad y sexo. Sujetos y métodos. El peso y la talla se han obtenido por medición directa en 946 sujetos entre 20 y 59 años, de ambos sexos, que participaron en el estudio epidemiológico transversal de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares en Madrid (estudio EPCUM). Se ha utilizado el índice de masa corporal (IMC) (peso en kg/talla en m2) como indicador ponderal, situando el punto de corte para definir el sobrepeso entre 25 y 29,99 kg/m2 y el de obesidad en un IMC 30 kg/m2. Se describen la media y la distribución por percentiles así como la prevalencia de sobrepeso y obesidad para cada estrato de edad y sexo. Resultados. La prevalencia de obesidad global ha sido del 12,5 por ciento (el 11,5 por ciento en varones y el 13,1 por ciento en mujeres). La prevalencia de sobrepeso ha sido del 42,6 por ciento en varones y del 31 por ciento en mujeres. Se ha observado un aumento de la obesidad con la edad, desde el 4,4 por ciento entre los 20-25 años hasta el 31,2 por ciento en el grupo de 50-59 años. El sobrepeso ha sido más prevalente entre los varones en todos los estratos de edad. La obesidad también ha sido más frecuente entre los varones hasta los 49 años y en las mujeres a partir de los 50 años. Conclusiones. La prevalencia de obesidad en el municipio de Madrid es del 12,5 por ciento, observando un aumento de la frecuencia con la edad. El sobrepeso predomina entre los varones, mientras que la obesidad adquiere relevancia entre las mujeres a partir de los 50 años (AU)


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Masculino , Humanos , Obesidad/epidemiología , Índice de Masa Corporal , España/epidemiología , Distribución por Edad , Distribución por Sexo
14.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 48(6): 166-173, jun. 2001. tab, graf
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-13309

RESUMEN

Fundamento. Se describe la relación entre diferentes factores de riesgo cardiovasculares (FRVC) y la obesidad a partir de una muestra representativa de la población adulta de Madrid. Sujetos y métodos. Un total de 946 sujetos, de 20-59 años y ambos sexos, seleccionados aleatoriamente a partir del padrón municipal, participaron en este estudio epidemiológico. Se les determinaron los siguientes parámetros: peso, talla, cálculo del índice de masa corporal (IMC), presión arterial (PA), glucemia, colesterol total (CT), cHDL, triglicéridos (TG), cLDL, apoproteínas AI y B100, Lp(a), factor VII y fibrinógeno. Se determinaron las prevalencias globales para cada FRCV en función de las categorías de sobrepeso (IMC, 25-29,9 kg/m2) y obesidad (IMC 30 kg/m2) o según la distribución por cuartiles (Q) de IMC. Se estimó por análisis de regresión lineal univariante la variación de cada FRCV por cada unidad de incremento del IMC. Mediante un análisis de regresión logística se determinó las odds ratio ajustadas (ORaj) de cada una de las variables asociadas a los FRCV y la presencia de obesidad. Resultados. La comparación entre el Q4 y el Q1 del IMC demuestra un aumento significativo (p 400 mg/dl, 37,5, y la de la PAS 140 mmHg, 2,6.Conclusiones. La obesidad se asocia a una alta prevalencia de FRCV, incrementando significativamente la morbilidad cardiovascular potencial (AU)


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Masculino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Obesidad/complicaciones , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , Factores de Riesgo , Índice de Masa Corporal , Presión Sanguínea , Triglicéridos/sangre , Colesterol/sangre
15.
Av. diabetol ; 17(3): 156-160, jul. 2001. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-10196

RESUMEN

La Diabetes Mellitus (DM) tipo 2 se asocia con un mayor riesgo cardiovascular, riesgo que está aumentado con la presencia de albuminuria en orina. En los últimos años el polimorfismo genético D/1 de la enzima de conversión de la angiotensina (ECA) se ha asociado con aumento de excreción de albuminuria urinaria (EAU) y por tanto como predictor de nefropatía diabética. Nos plantemos estudiar la asociación entre polimorfismo de la ECA y presencia de albuminuria en nuestra población con DM tipo 2. 66 sujetos con DM tipo 2 (36 mujeres, 30 varones) de 62,2(9,1) años seguidos en consultas externas se les realizó perfil básico, lipídico, cuantificación de EAU y determinación dei polimorfismo de la ECA. En 32 sujetos tenían aumento de EAU (> 30 mg/día) y 34 eran normoaibuminúricos. La distribución del polimorfismo en la población estudiada fue: por cientoD 25(38 por ciento), DI 36(54 por ciento) y 115(8 por ciento), no existiendo diferencias entre ambos grupos. En conclusión no encontramos asociación entre el polimorfismo D/1 de la ECA y presencia de albuminuria en nuestra población con DM tipo 2 (AU)


Asunto(s)
Femenino , Masculino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Peptidil-Dipeptidasa A/genética , Albuminuria/diagnóstico , Polimorfismo Genético , Diabetes Mellitus Tipo 2/fisiopatología , Pronóstico , Estudios Transversales , Genotipo
16.
Av. diabetol ; 20(4): 209-212, oct. 2004.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-37633

RESUMEN

Se ha calculado que alrededor de 135 millones de personas padecen de diabetes mellitus y se espera que la cantidad se incremente al doble en las siguientes dos décadas. La retinopatía diabética es la causa más frecuente de ceguera en la población en edad productiva en los países desarrollados. Se requiere un adecuado control glicémico y de las alteraciones metabólicas asociadas para prevenir la aparición o enlentecer la progresión de la retinopatia. Sin embargo, se ha visto que la terapia intensiva con insulina puede provocar un empeoramiento inicial de la retinopatía cuando esta existe previamente a la intensificación del tratamiento insulínico. Se presenta dos casos de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 con retinopaia no proliferativa que después de comenzar el tratamiento con sistemas de infusión continua de insulina y al obtenerse un adecuado control glicémico y metabólico, presentaron un empeoramiento de su retinopatía que precisó fotocoagulación. Se discuten algunas terapias alternativas previas o conjuntas al estricto control glicémico con el objetivo de prevenir un deterioro visual. Si tenemos en cuenta que la utilización de los sistemas de infusión continua de insulina son accesibles en todo el territorio nacional desde abril de 2004, estos datos habria que tenerlos en cuenta antes de aplicarlos a personas con diabetes tipo 1 que tengan retinopatía (AU)


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Masculino , Humanos , Retinopatía Diabética/complicaciones , Diabetes Mellitus Tipo 1/complicaciones , Instilación de Medicamentos , Insulina/administración & dosificación , Progresión de la Enfermedad , Receptor 1 de Factores de Crecimiento Endotelial Vascular/análisis , Receptor 2 de Factores de Crecimiento Endotelial Vascular/análisis , Hemoglobina Glucada
17.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 47(8): 205-210, oct. 2000.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-3841

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue conocer los hábitos alimentarios de la población de Madrid como parte del Estudio de Prevalencia de Enfermedades Cardiovasculares en Madrid (EPCUM). Se estudiaron 1.373 sujetos, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 5 y 59 años de edad, que fueron seleccionados aleatoriamente a partir del padrón municipal. La muestra se distribuyó por estratos de edad y sexo (5-12, 13-19, 20-29, 30-39, 40-49 y 50-59 años) de manera que fuera representativa de la población urbana de Madrid. Además de datos antropométricos y analíticos, se recogió información sobre hábitos alimentarios a partir de un cuestionario de frecuencias de consumo alimentario, previamente validado. Se estimó la ingestión de energía (kcal) y de los siguientes nutrientes: hidratos de carbono (CHO), proteínas (PRT), grasas totales (GRS), grasa saturada (GSAT), monoinsaturada (GMI), poliinsaturada (GPI), alcohol, expresadas en g/día y porcentaje del valor calórico total, e ingestión de colesterol (CHOL) y fibra ajustados por 1.000 kcal. El porcentaje de CHO osciló entre el 38 y el 42 por ciento de la ingestión calórica, mientras que la GRS varió entre el 38 y el 45 por ciento, según el estrato de edad y sexo evaluados. El análisis de los ácidos grasos indica que el grupo de niños (5-12 años) y adolescentes (13-19 años) consumen significativamente un mayor porcentaje de grasa saturada respecto a los adultos (el 14,5 frente al 13 por ciento; p < 0,001); sin embargo, la ingestión de colesterol (mg/1.000 kcal) es mayor entre los adultos (177 frente a 164 y 170 en niños y adolescentes, respectivamente; p < 0,01). El consumo de GMI se mantiene prácticamente igual en todos los estratos (18,5 por ciento), aunque las mujeres tienden a tener un consumo algo más elevado que los varones (18,9 frente a 18,2; p < 0,001). La ingestión de fibra es así mismo mayor en mujeres que en varones, y en adultos respecto a niños y adolescentes. Estos datos ponen de manifiesto que la población estudiada está consumiendo una alta proporción de grasa saturada y colesterol, en detrimento de una ingestión adecuada de hidratos de carbono. Aunque la elevada proporción de GMI confiere aspectos positivos a la dieta, convendría reeducar ciertos hábitos alimentarios hacia un patrón más saludable (AU)


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Masculino , Persona de Mediana Edad , Niño , Humanos , Conducta Alimentaria , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , Población Urbana/estadística & datos numéricos , Ingestión de Energía , Factores de Riesgo , Grasas de la Dieta/análisis , Carbohidratos de la Dieta/análisis , Conducta Alimentaria
18.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 47(8): 211-214, oct. 2000.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-3842

RESUMEN

Antecedentes. Es importante el conocimiento de los hábitos alimentarios de la población, que contribuyen de forma determinante en su estado de salud. En las últimas décadas se ha producido en nuestro país un cambio en el patrón alimentario, alejándonos de la dieta mediterránea tradicional. Metodología. Hemos estudiado los hábitos alimentarios de una muestra representativa (n = 1.373 sujetos) del municipio de Madrid, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 5 y 59 años. A partir de los datos obtenidos de un cuestionario de frecuencias semicuantitativo validado, se describen los consumos de los siguientes grupos de alimentos (expresados en g/per cápita/día [g/pc/d] o ajustados por 1.000 kcal/día): lácteos, hortalizas, cereales, frutas, legumbres, cárnicos, pescados, huevos, azúcar, bollería-repostería y grasas. Se realizan comparaciones con otros estudios epidemiológicos similares tanto en adultos como en niños. Resultados. Las mujeres consumen significativamente mayor cantidad de lácteos, hortalizas, frutas, carnes, pescados, bollería y grasas que los varones. La ingestión de productos de bollería en niños-adolescentes es elevado (92 g/pc/d), contribuyendo al 13 por ciento del consumo energético diario. Cuando se comparan los resultados con las recomendaciones de una alimentación saludable, se aprecia que nuestra población ingiere una alta cantidad de cárnicos (208,7 g/pc/d) y una menor proporción de cereales (249 g), legumbres (28,5 g), hortalizas (330 g), manteniéndose aceptables las cantidades de frutas, pescados, huevos y azúcares. Conclusiones. Estos datos reflejan que la población estudiada consume una alta proporción de alimentos con elevado contenido en grasa saturada y colesterol, y se aprecia una disminución de la ingestión de alimentos con predominio de hidratos de carbono. En conjunto, este patrón alimentario se distancia de las recomendaciones de una dieta saludable y puede redundar en los próximas décadas en el desarrollo de enfermedades crónicas muy prevalentes (AU)


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Masculino , Persona de Mediana Edad , Niño , Humanos , Conducta Alimentaria , Población Urbana/estadística & datos numéricos , Grasas de la Dieta/análisis , Carbohidratos de la Dieta/análisis , Conducta Alimentaria , Dieta Mediterránea
19.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 47(10): 294-300, dic. 2000.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-4054

RESUMEN

Antecedentes. Las tasas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en las poblaciones están íntimamente ligadas con los valores de lípidos sanguíneos, y éstos, a su vez, dependen de los hábitos alimentarios. En España, la alimentación ha cambiado notablemente en las últimas 3 décadas, orientándose hacia un patrón menos cardiosaludable. Nuestro objetivo fue estudiar los hábitos alimentarios de la población española y analizar la asociación con las concentraciones plasmáticas de lípidos. Población y métodos. En 1992 realizamos un estudio epidemiológico transversal (estudio DRECE) a partir de una muestra representativa de la población española, con la finalidad de estudiar los hábitos alimentarios y los factores de riesgo cardiovasculares. Participaron 4.787 individuos de ambos sexos, con edades entre 5 y 59 años, seleccionados aleatoriamente por todo el territorio nacional. A todos los sujetos se les realizó una encuesta validada de frecuencias de consumo alimentario semicuantitativo y se procedió a una extracción de sangre para determinación de diferentes parámetros lipídicos (colesterol total, triglicéridos, colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad [cHDL]), colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad [cLDL]). A partir del cuestionario alimentario se estima la energía y los siguientes macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas monoinsaturadas, grasas poliinsaturadas, colesterol dietético, fibra, alcohol y cálculo del índice colesterol grasa-saturada (expresados en g/día, porcentajes o ajustados/1.000 kcal). Todos los datos se muestran de manera descriptiva para la totalidad de la población española o siguiendo la distribución por ocho grandes regiones: noreste (Cataluña, Aragón, Baleares); norte (País Vasco, Navarra, Rioja, Cantabria); noroeste (Galicia, Asturias); Castilla-León; centro-sur (Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura), Levante (Valencia, Murcia), Andalucía y Canarias. Por último, se estudia la correlación entre los parámetros lipídicos y los nutrientes grasas totales, grasas saturadas, colesterol e índice colesterol-grasa saturada para las regiones analizadas. Resultados. El consumo promedio de grasas saturadas (14 por ciento) y de colesterol dietético (514 mg/día) de la población española sobrepasa las recomendaciones de una dieta prudente. El mayor consumo de grasas saturadas y colesterol corresponde principalmente a las regiones de Levante y Andalucía, siendo Castilla-León la comunidad con los valores más bajos. Las concentraciones de cLDL y triglicéridos son igualmente elevadas en las comunidades de Levante, Andalucía y Canarias. Existe una correlación positiva y significativa entre las grasas totales, grasas saturadas, índice de colesterol-grasas saturadas, colesterol dietético con el colesterol total. Además el índice colesterol-grasa saturada se correlaciona positivamente con las concentraciones de cLDL y triglicéridos, mientras que la correlación es negativa con las concentraciones de cHDL, para el conjunto de las 8 regiones estudiadas. Conclusiones. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto una asociación entre ingestión de grasas saturadas y colesterol dietético con las concentraciones plasmáticas de lípidos en diferentes regiones españolas (AU)


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Preescolar , Masculino , Persona de Mediana Edad , Niño , Humanos , Conducta Alimentaria , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , Factores de Riesgo , Grasas de la Dieta/efectos adversos , Colesterol en la Dieta/efectos adversos , Estudios Transversales , Dieta/estadística & datos numéricos , Hiperlipidemias/epidemiología , Hiperlipidemias/complicaciones
20.
Rev. esp. pediatr. (Ed. impr.) ; 60(2): 105-109, mar. 2004. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-37724

RESUMEN

Objetivo. Conocer la prevalencia y significación clínica de la incompatibilidad madre-hijo de grupo sanguíneo ABO. Material y métodos. Estudio de cohorte de todos los neonatos vivos en nuestro Hospital durante 6 años. Descripción de su grupo sanguíneo ASO y cuantificación de las incompatibilidades materno-filiales. Análisis clínico y terapéutico de las incompatibilidades con aglutininas y test de Coombs directo positivos en sangre del niño. Resultados. De 10.829 neonatos vivos consecutivos, 4.970 (46 por ciento) eran del grupo A, 877 (8 por ciento) del grupo B, 401 (4 por ciento) del grupo AB y 4.575 (42 por ciento) del grupo O. En 2.206 (20 por ciento) existía posible incompatibilidad materno-filial y en 218, incompatibilidad con aglutininas y test de Coombs directo positivo en el niño (2 por ciento de los recién nacidos vivos y 10 por ciento de las incompatibilidades). De los 218 pudimos revisar la historia clínica de 217: el 57 por ciento presentó ictericia en algún momento de su presencia en nuestro hospital y el 31 recibió fototerapia; se trasfundieron 7 niños de los que 3 presentaban la incompatibilidad como única causa de su anemia; ninguno precisó exanguinotransfusión. No encontramos diferencias significativas en la expresión clínica entre los anti-A y los anti-B. Conclusión. La incompatibilidad de grupo sanguíneo ABO materno-filial es frecuente (20 por ciento de los recién nacidos vivos) pero su repercusión clínica y terapéutica es muy escasa (AU)


Asunto(s)
Femenino , Masculino , Humanos , Recién Nacido , Sistema del Grupo Sanguíneo ABO/inmunología , Incompatibilidad de Grupos Sanguíneos/inmunología , Eritroblastosis Fetal/inmunología , Estudios Retrospectivos , Transfusión Fetomaterna , Ictericia Neonatal/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA