Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. urug. cardiol ; 33(1): 1-19, abr. 2018. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-903605

RESUMO

Introducción: un resultado normal en la centellografía de perfusión miocárdica gatillada (gated-SPECT) tiene un alto valor predictivo negativo para enfermedad coronaria grave; existe un período de tiempo variable en que los pacientes permanecen con una tasa de eventos baja (menor a 1%). Sin embargo, algunas evidencias sugieren que este período de garantía (PG) no es el mismo en todos los grupos etarios. Objetivo: establecer el período de tiempo en el cual los pacientes ancianos (mayores de 70 años) mantienen una tasa de eventos cardíacos por debajo de 1%. Material y método: se estudiaron 554 pacientes mediante gated-SPECT, divididos en dos grupos: Grupo 1: (n=354) con gated-SPECT normal, y Grupo 2: (n=200) con gated-SPECT anormal. Definimos un gated-SPECT normal como aquel con score de suma en estrés (SSS) < 4 y parámetros funcionales normales. El seguimiento medio fue de 30,6 meses (rango: 12-62 meses) para la pesquisa de los eventos cardiovasculares (EC): muerte cardíaca (MC) e infarto agudo de miocardio no fatal (IAMNF), y eventos combinados (ECB): EC+ angioplastia coronaria, cirugía de revascularización miocárdica e implante de cardiodesfibrilador. Se utilizó prueba no paramétrica de Pearson y se calculó el estadístico x2, con un valor de p ?0,05 para el rechazo de la hipótesis nula (IC: 95%). Resultados: la comparación entre ambos grupos muestra diferencias en los tres primeros años para la aparición de EC (p <0,0001), MC (p <0,0001) y ECB (p <0,0001). La tasa de EC en el Grupo 1 para cada año fue de 0,56%, 0,59% y 0,50%, respectivamente, con una tasa acumulada a tres años de 1,65%. La tasa en el Grupo 2 fue de 2,50%, 1,58% y 3,84%, respectivamente (tasa acumulada: 7,92%). El período de tiempo en el cual los pacientes del Grupo 1 mantuvieron un riesgo de EC por debajo de 1% fue de 18 meses. Conclusión: el pronóstico de los pacientes ancianos que presentan un resultado normal en el gated-SPECT es muy bueno, con una tasa de EC menor a 1% por un lapso de 18 meses.


Introduction: a normal result in myocardial perfusion scintigraphy (gated-SPECT) has a high negative predictive value for severe coronary artery disease; there is a period of time in which patients remain with a low event rate (less than 1%). However, some evidence suggests that this guarantee period (PG) is not the same in all age groups. Objectives: to establish the period of time in which elderly patients (older than 70 years) maintain a rate of cardiac events below 1%. Material and methods: 554 patients were studied through gated-SPECT, divided into two groups: Group 1: (n = 354) with normal gated-SPECT, and Group 2: (n = 200) with abnormal gated-SPECT. We define a normal gated-SPECT as that with a stress sum score (SSS) <4 and normal functional parameters. The mean follow-up was 30.6 months (range: 12-62 months), for the investigation of cardiovascular events (CE): cardiac death (CD) and nonfatal infarction (NFAMI), and combined events (CBE): CE + coronary angioplasty, myocardial revascularization surgery and implanted cardiodefibrillator (ICD). Pearson's nonparametric test was used and the Χ2 statistic was calculated, with a value of p <0.05 for the rejection of the null hypothesis (CI: 95%). Results: the comparison between both groups shows differences for the appearance of CE: (p <0.0001), CD: (p <0.0001) and CBE: (p <0.0001). The CE rate in Group 1 for each year was 0.56, 0.59 and 0.50%, respectively, with a cumulative 3-year rate of 1.65%. The rate in Group 2 was 2.5, 1.58 and 3.84%, respectively (cumulative rate: 7.92%). The period in which Group 1 patients maintained a risk of CD below 1% was 18 months. Conclusion: the prognosis of elderly patients presenting a normal gated-SPECT result is very good, with a cardiac event rate of less than 1% for a period of 18 months.


Assuntos
Humanos , Masculino , Valor Preditivo dos Testes , Doença das Coronárias/prevenção & controle , Tomografia Computadorizada por Emissão de Fóton Único de Sincronização Cardíaca , Prognóstico , Seguimentos , Estudo Observacional
2.
Rev. urug. cardiol ; 32nov. 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1509054

RESUMO

Antecedente: un estudio de perfusión miocárdica (EPM) normal posee alto valor predictivo negativo y determina el llamado período de garantía (PG), espacio de tiempo variable donde los pacientes se mantienen con una tasa de eventos cardiovasculares duros (ECV) por debajo del 1%. Sin embargo, este concepto se obtuvo de poblaciones menores de 70 años de edad, existe escasa evidencia si este PG es igual en pacientes de mayor edad (>70). Objetivo: a partir de los datos de un EPM normal determinar en pacientes mayores de 70 años el PG y establecer las variables poblacionales que inciden en el pronóstico a lo largo de un seguimiento promedio de 3 años. Material y método: fueron estudiados 554 pacientes con EPM divididos en dos grupos: Grupo 1: (n: 354) con EPM normal (caso), y Grupo 2: (n: 200) con EPM anormal (control). Definimos como EPM normal aquel con score de suma (SSS) menor de 4 y parámetros no perfusivos normales. El seguimiento promedio fue de 30,6 meses (rango 12-62) para la pesquisa de eventos cardiovasculares duros (ECV): muerte cardíaca (MC), infarto no fatal (IAM), y eventos combinados (ECB): ECV+ angioplastia coronaria (ATC), cirugía de revascularización (CRM), desfibrilador implantable (CDI). Se utilizó prueba no paramétrica de Pearson y se calculó estadístico Χ2, con un valor de p <0,05 o menos para rechazo de la hipótesis nula (IC:95%). Resultados: comparación entre ambos grupos: Para ECV (p: <0,0001). Para MC (p: <0,0001) y para IAM (p: NS). Para ECB (p<0,0001). Tasa de ECV del Grupo 1 para cada año fue: 0,56% - 0,59% - 0,50%, respectivamente Acumulado a 3 años 1,65%. Tasa de ECV del Grupo 2: 2,5% -1,58% - 3,84%, respectivamente. Acumulado a 3 años: 7,92%. PG para el Grupo 1:18 meses. La ocurrencia de ECV fue más frecuente en pacientes mayores de 80 años, en aquellos con pruebas con fines pronósticos, pacientes con capacidad funcional < a 4 METS. Conclusiones: en pacientes mayores de 70 años se establece un período de garantía para eventos duros de 18 meses, diferenciándose claramente de los pacientes del mismo grupo etario con un estudio de perfusión anormal, quienes carecen de período de garantía.

3.
Rev. argent. cardiol ; 65(1): 83-8, ene.-feb. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224505

RESUMO

Evaluamos los eventos ocurridos durante un período de seguimiento de 30 días en 1280 pacientes que concurrieron a la guardia por dolor precordial. La mortalidad global fue de 2,18 por ciento, siendo en un 90 por ciento de causa cardíaca, agrupada en los pacientes con síndromes isquémicos agudos (IAM, angina inestable). El IAM tuvo una incidencia del 9,6 por ciento, con una mortalidad global del 15 por ciento. La angina inestable representó el 14,3 por ciento, con una mortalidad del 2,8 por ciento


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Angina Instável/diagnóstico , Dor no Peito/diagnóstico , Argentina , Serviços Médicos de Emergência , Estudos Multicêntricos como Assunto , Infarto do Miocárdio/mortalidade
4.
Rev. argent. cardiol ; 65(1): 83-8, ene.-feb. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-17282

RESUMO

Evaluamos los eventos ocurridos durante un período de seguimiento de 30 días en 1280 pacientes que concurrieron a la guardia por dolor precordial. La mortalidad global fue de 2,18 por ciento, siendo en un 90 por ciento de causa cardíaca, agrupada en los pacientes con síndromes isquémicos agudos (IAM, angina inestable). El IAM tuvo una incidencia del 9,6 por ciento, con una mortalidad global del 15 por ciento. La angina inestable representó el 14,3 por ciento, con una mortalidad del 2,8 por ciento (AU)


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dor no Peito/diagnóstico , Angina Instável/diagnóstico , Infarto do Miocárdio/mortalidade , Serviços Médicos de Emergência , Estudos Multicêntricos como Assunto , Argentina
5.
Rev. argent. cardiol ; 64(2): 119-27, mar.-abr. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194125

RESUMO

Este estudio muestra que las arritmias ventriculares y los trastornos de conducción primarios que se observan en ausencia de otras evidencias de cardiopatía, al igual que la cardiomiopatía dilatada idiopática y la enfermedad de Chagas crónica, están asociadas con una elevada prevalencia de autoanticuerpos dirigidos contra epítopes funcionales de los receptores adrenérgicos humanos. Estos anticuerpos desarrollan un efecto agonista parcial en cultivos de cardiomiocitos de rata recién nacida. Las arritmias ventriculares y los trastornos de conducción primarios pueden ser la manifestación de un proceso autoinmune similar al que ocurre en la cardiomiopatía dilatada idiopática y en la enfermedad de Chagas crónica


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anticorpos , Arritmias Cardíacas/diagnóstico , Bloqueio Cardíaco/diagnóstico , Cardiomiopatia Dilatada/diagnóstico , Doença de Chagas , Cardiomiopatia Chagásica/diagnóstico , Receptores Adrenérgicos beta , Sistema de Condução Cardíaco
6.
Rev. argent. cardiol ; 64(2): 119-27, mar.-abr. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-20941

RESUMO

Este estudio muestra que las arritmias ventriculares y los trastornos de conducción primarios que se observan en ausencia de otras evidencias de cardiopatía, al igual que la cardiomiopatía dilatada idiopática y la enfermedad de Chagas crónica, están asociadas con una elevada prevalencia de autoanticuerpos dirigidos contra epítopes funcionales de los receptores adrenérgicos humanos. Estos anticuerpos desarrollan un efecto agonista parcial en cultivos de cardiomiocitos de rata recién nacida. Las arritmias ventriculares y los trastornos de conducción primarios pueden ser la manifestación de un proceso autoinmune similar al que ocurre en la cardiomiopatía dilatada idiopática y en la enfermedad de Chagas crónica (AU)


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Receptores Adrenérgicos beta , Anticorpos , Arritmias Cardíacas/diagnóstico , Doença de Chagas , Bloqueio Cardíaco/diagnóstico , Cardiomiopatia Dilatada/diagnóstico , Cardiomiopatia Chagásica/diagnóstico , Sistema de Condução Cardíaco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...